Proyecto Educativo: Objetivos del Colegio Montepinar de Murcia

Los objetivos del Colegio suponen la concreción de las intenciones educativas del centro (recogidas en las notas de identidad) y constituyen un plan de acción que debe orientar la vida y funcionamiento de la institución durante los próximos años. Al mismo tiempo, pretendemos que sean una herramienta para la mejora continua del centro. Estos objetivos deben ser entendidos como objetivos-tendencia (en ellos se marcan rumbos, no se fijan plazos concretos) y la evaluación de su cumplimiento dará la medida de en qué manera nuestro colegio lleva a la práctica el Proyecto Educativo que oferta a la sociedad.

Objetivos en el ámbito pedagógico

  1. Introducir, potenciar y desarrollar la utilización de la lengua inglesa, en todos los niveles educativos, utilizando esta lengua como vehículo de comunicación en determinadas materias del currículo.
  2. Educar en los valores de respeto, tolerancia y comprensión hacia las diferencias (de raza, sexo, niños con necesidades educativas especiales, etc.), sensibilizando al alumnado frente a los problemas de marginación y exclusión social y promoviendo actitudes no xenófobas y no sexistas.
  3. Estimular al alumnado para que sienta interés por superar las dificultades que encuentre en la realización de sus tareas. Para conseguir la motivación del alumnado, el profesorado, entre otras cosas, hará uso de los recursos materiales y organizativos adecuados y presentará convenientemente al alumnado los objetivos, contenidos y criterios de evaluación antes del inicio de cada secuencia de aprendizaje concreta.
  4. Desarrollar todas las decisiones metodológicas recogidas en el apartado de las notas de identidad de este P.E.C. en los Proyectos Curriculares de Etapa, en las programaciones y en el trabajo del aula.
  5. Potenciar al máximo el desarrollo de la acción tutorial en el centro.
  6. Introducir y potenciar la utilización de las Nuevas Tecnologías, y muy especialmente de la Informática, en todos los niveles y áreas educativos.
  7. Conseguir un aumento de la coordinación pedagógica en el centro: coordinación de los equipos docentes, entre los Tutores/as y el profesorado de apoyo, y entre los Tutores/as y el Orientador/a (en el marco del Plan de acción Tutorial).
  8. Adaptar las programaciones a las características y necesidades de cada alumno/a con el fin de compensar sus dificultades, realizando adaptaciones curriculares a los alumnos con necesidades educativas especiales y aplicando en el aula metodologías que eduquen en la participación.
  9. Diversificar la naturaleza de los instrumentos de evaluación en todos los niveles y áreas educativos.

Objetivos en al ámbito administrativo

  1. Conocer, conseguir y experimentar diversos tipos de recursos (materiales y organizativos) que posibiliten al profesorado del centro el desarrollo paulatino del modelo de profesor propuesto y los cambios metodológicos derivados del desarrollo de este P.E.C.

Objetivos en el ámbito institucional

  1. Reforzar los vínculos entre la cultura española y la británica
  2. Potenciar la participación activa de familias y alumnado en la gestión del centro, en la realización de actividades extraescolares y en la priorización y contextualización de los temas transversales.
  3. Implicar progresivamente a las familias en la vida del centro a través de:
    • organización de actividades como talleres, charlas, Escuela de Padres y Madres, etc.
    • trabajo conjunto con los Tutores para la obtención de información sobre el alumnado
    • aumento de los niveles de información en lo referente a todos los ámbitos de gestión del centro
    • prestando una gran atención en las reuniones de los Tutores con las familias a aspectos como: horario de reunión, forma de convocar, preparación, contenido y desarrollo de la reunión, etc.
  4. Potenciar todas aquellas actividades que favorezcan el cuidado del centro y el respeto a sus normas.
  5. Fomentar la formación permanente del profesorado.
  6. Crear y mantener vías permanentes de comunicación entre el profesorado del centro, propiciando el intercambio de experiencias entre ellos y de modo particular entre aquellos que trabajan en niveles paralelos. Propiciar, asimismo, el intercambio de experiencias con el profesorado de otros centros.
  7. Potenciar el trabajo en equipo como la mejor vía para el desarrollo profesional del profesorado del centro.
  8. Compromiso de autoevaluación del centro como institución, con carácter anual, utilizando como criterios los objetivos del P.E.C. con la colaboración de los estamentos de la comunidad educativa.
  9. Potenciar la Junta de Delegados ( de Educación Secundaria y 3º ciclo de Primaria) como vía preferente para la participación del alumnado en la vida y gestión del centro, implicando a los delegados en el desarrollo de las Juntas de Evaluación de forma real.

Objetivos en al ámbito de las relaciones humanas

  1. Utilizar el diálogo como instrumento preferente para la solución de los conflictos que afecten a la convivencia de los miembros de la comunidad educativa.
  2. Rechazar, en el contexto de la convivencia diaria, cualquier manifestación de actitudes agresivas, violentas, discriminatorias o de menosprecio, fomentando la amabilidad, la generosidad, el respeto y la tolerancia.
  3. Promover actividades y situaciones de convivencia entre todos los miembros de la comunidad educativa (profesorado, alumnado, padres y madres y personal no docente), al margen de las actividades lectivas o extraescolares ordinarias.
© Copyright - Colegio Montepinar