Capacitación de la titulación y salidas profesionales.
Estos estudios te prepararán para conseguir el Título Oficial de Formación Profesional Básico en «Informática y comunicaciones».
Salidas profesionales
- Ayudante de montador / montadora de antenas receptoras/ televisión satélites.
- Ayudante de instalador-reparador / instaladora-reparadora de equipos telefónicos y telegráficos.
- Ayudante de instalador / instaladora de equipos y sistemas de comunicación.
- Ayudante de instalador-reparador / instaladora-reparadora de instalaciones telefónicas.
- Ayudante de montador / montadora de sistemas microinformáticos.
- Ayudante de mantenimiento de sistemas informáticos.
- Ayudante de instalador / instaladora de sistemas informáticos.
- Ayudante de instalador / instaladora de sistemas para transmisión de datos.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
- Este profesional ejerce su actividad por cuenta ajena en empresas dedicadas a la comercialización, montaje, mantenimiento y reparación de sistemas microinformáticos, equipos eléctricos o electrónicos y en empresas que utilicen sistemas informáticos, para su gestión.
Acceso a otros estudios posteriores
- Un ciclo formativo de grado medio: este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de Electricidad y Electrónica, Informática y Comunicaciones, Fabricación Mecánica, Instalación y Mantenimiento, Energía y Agua, Industrias Extractivas, Marítimo-Pesquera, Química, Transporte y Mantenimiento de Vehículos, Madera, Mueble y Corcho y Edificación y Obra Civil.
Realizar las tareas de su responsabilidad tanto individualmente como en equipo, con autonomía e iniciativa, adaptándose a las situacionesproducidas por cambios tecnológicos u organizativos.
Adquirir hábitos de responsabilidad y autonomía basados en la práctica de valores, favoreciendo las relaciones interpersonales y profesionales,trabajando en equipo y generando un ambiente favorable de convivencia que permita integrarse en los distintos ámbitos de la sociedad.
Desarrollar hábitos y valores acordes con la conservación y sostenibilidad del patrimonio natural, analizando la interacción entre las sociedadeshumanas y el medio natural y valorando las consecuencias que se derivan de la acción humana sobre el medio.
Valorar las diferentes manifestaciones artísticas y culturales de forma fundamentada utilizándolas como fuente de enriquecimiento personal ysocial y desarrollando actitudes estéticas y sensibles hacia la diversidad cultural y el patrimonio artístico.
Comunicarse en diferentes situaciones laborales o sociales utilizando recursos lingüísticos con precisión y claridad, teniendo en cuenta elcontexto y utilizando formas orales y escritas básicas tanto de la propia lengua como de alguna lengua extranjera.
Resolver problemas predecibles relacionados con su entorno social y productivo utilizando los elementos proporcionados por las cienciasaplicadas y sociales y respetando la diversidad de opiniones como fuente de enriquecimiento en la toma de decisiones.
Ejercer de manera activa y responsable los derechos y deberes derivados tanto de su actividad profesional como de su condición de ciudadano.
Duración total del ciclo formativo:
- 2000 horas
Dos cursos académicos:
- 1º curso (teórico)
- 2º curso (teórico – práctico)
Horario:
- De lunes a viernes en horario de 8.15 a 14.20h
Los módulos de este ciclo formativo son los siguientes:
Primer curso:
Montaje y mantenimiento de sistemas y componentes informáticos.
Equipos eléctricos y electrónicos.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Los módulos de este ciclo formativo son los siguientes:
Segundo curso:
Ciencias aplicadas II.
Operaciones auxiliares para la configuración y la explotación.
Comunicación y sociedad II.
Instalación y mantenimiento de redes para transmisión de datos.
Formación en centros de trabajo.
¿Dónde se realizará?
- Instalaciones del Colegio Montepinar.
Requisitos
- Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural del curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso o durante el año natural del curso
- Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (hasta tercero inclusive) o, excepcionalmente, el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria
- Haber sido propuesto por el equipo docente de Educación Secundaria Obligatoria.