Premio Nacional a la iniciativa social más emprendedora
Nuestros alumnos Paula Abellán, Irene Campillo, Natalia Escavy, Jesús López y Alicia Palazón, de 1º y2º de Bachillerato, han recibido el 2º Premio Nacional del programa PIDE, a la iniciativa social más emprendedora, otorgado por la Confederación Católica Nacional de Padres de Alumnos (CONCAPA).
El acto de entrega del galardón, que abrió el director de nuestro colegio, Domingo Sánchez, ha contado con la presencia de personalidades del mundo de la economía y la política regional. Entre los participantes, el decano de la Facultad de Económicas de la UMU, Samuel Baixauli, que explicó a los asistentes la importancia de educar en el pensamiento divergente ya que ahí se encuentran las claves del triunfo profesional: “Las empresas quieren personas creativas, comprometidas, capaces de liderar proyectos innovadores y de asumir riesgos” dijo. A lo que añadió que daba la enhorabuena a los alumnos premiados por pertenecer a un colegio que les permite realizar este tipo de proyectos.
Por su parte, Remedios Lajara, directora general de Centros Educativos, destacó el orgullo que supone para la Región de Murcia que alumnos de esta comunidad autónoma consigan un premio nacional, en una convocatoria a la que han concurrido centenares de proyectos. Asimismo, indicó que este reconocimiento debe ser un aliciente para continuar impulsando la iniciativa emprendedora con la misma ilusión. Lajara hizo también alusión a la representación femenina en el equipo “ es una muestra de que la mujer está integrándose en todas las esferas sociales”, dijo.
En el acto, al que también asistió como invitado el decano del Colegio de Economistas, Ramón Madrid, el director del centro, Domingo Sánchez,el colegio prepara a los alumnos para el emprendimiento educándoles en competencias y fomentando el pensamiento divergente e intuitivo, así como el trabajo en equipo. Igualmente, Víctor Escavy que además de ser el profesor que ha ayudado a los jóvenes a realizar este proyecto, es presidente de CONCAPA Región de Murcia, indicó que el proyecto ha tenido una gran repercusión en todas las ciudades en las que ha sido expuesto y anunció que, el próximo mes, los alumnos premiados recibirán un nuevo reconocimiento en Alicante, con motivo del 90 aniversario de CONCAPA.
Igualmente, el presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios, Ginés Ángel García, y la responsable de la firma de moda Pequeña Moma, Paloma Jaúdenes fueron también ponentes en el acto. Jaúdenes, desde su experiencia de emprendedora -empezó con una pequeña iniciativa de complementos y hoy se ha convertido en una reconocida firma de moda con tiendas en el Corte Inglés y una gran proyección nacional- ha recomendado a los alumnos que aprendieran a disfrutar y a valorar las cosas buenas que les pasan en cada momento. “Algo que yo no supe hacer porque estaba muy estresada y temía fracasar” a lo que el presidente de AJE añadió que, “sin duda, el miedo es nuestro peor enemigo”. “Tenéis que levantaros pensando que vais a conseguir vuestros sueños e imaginaros haciendo lo que os gusta”, añadió.
Paula Abellán habló en representación de su equipo y dijo que si algo había aprendido es que “es posible hacer cosas distintas para lograr un mundo mejor” y destacó la importancia de trabajar en equipo “no somos un equipo de cinco personas sino cinco personas que han sabido formar un equipo”.