Bilingües desde la Guarde
Montepinar International School desarrolla un programa especial de aprendizaje de inglés para bebés de 1 a 2 años
Hoy nadie pone en duda que, en un mundo globalizado como en el que vivimos, el aprendizaje de una lengua universal como el inglés es indispensable para poder comunicarse en el idioma que domina en todo el planeta. Pero ¿ cuándo hay que comenzar a enseñarlo? Los expertos apuntan a que cuanto antes mejor. La flexibilidad del cerebro de los niños pequeños permite adquirir estas destrezas de una forma natural, sin apenas esfuerzo, e interiorizarlo desde las primeras etapas de la vida.
Los beneficios de aprender idiomas desde el primer año de vida son numerosos. Está demostrado que aprender idiomas modifica el cerebro y lo hace más ágil y adaptable. Si este proceso se realiza al mismo tiempo que se adquiere la lengua materna, se consigue un aprendizaje natural de la segunda lengua; el inglés, en este caso.
Es por este motivo que en Montepinar International School se desarrolla un programa específico para los alumnos, desde 1 año, en nuestra Escuela Infantil. Los niños de 1 y 2 años reciben tres sesiones, de media hora semanales, de inglés, en las que aprenden a identificar los objetos de la vida cotidiana y se inician en el conocimiento de la lengua, a través de las rutinas diarias como las asambleas, en las que se incluyen: los saludos, el tiempo, los colores, los números, así como la identificación de ellos mismos y de sus compañeros.
Las profesoras trabajan con juegos, canciones y repeticiones para lograr que los niños adquieran una base sólida sobre la que asentar futuros conocimientos más complejos y elaborados. Teacher Marta, una de las profesoras que enseña inglés a los bebés, asegura que este trabajo favorece la mayor comprensión oral en los niños y propulsa una mayor intención comunicativa en el lenguaje extranjero a una edad más temprana. “Se nota muchísimo la diferencia entre los niños que empiezan desde pequeños a familiarizarse con otro idioma”, asegura . Marta recuerda que los bebés de un año, con los que comenzó a trabajar el año pasado, ahora, con dos, conocen la rutina del tiempo, las emociones, los colores, los números, quién ha venido al cole, la hora del almuerzo, saludos y despedidas. “Esto nos facilita que suban a segundo ciclo con las rutinas y los conceptos básicos de la vida cotidiana interiorizados. Y a partir de ahí, es una excelente base para continuar aprendiendo”, explica Marta.
Teacher Josune, que también participa como profesora en este proyecto de inglés en guardería, ve como cada día es una especie de despertar de los más pequeños a esta nueva lengua. Josune trabaja fundamentalmente en el aula de niños de un año. “Algunos niños y niñas no son capaces aún de hablar a esa edad pero reaccionan a los estímulos y palabras, de forma natural”, indica. La espontaneidad de los pequeños sorprende cada día a esta profesora que asegura que los niños responden e interaccionan con ella prácticamente sin percibir que lo están haciendo en una segunda lengua “Es muy satisfactorio comprobar cómo son capaces de comprender e interaccionar y responder de forma tan natural”. Josune asegura que la inclusión del inglés en el primer ciclo de Educación Infantil es un gran éxito de nuestro centro.