Como cada año nos visita «Don Juan Tenorio»
Don Juan Tenorio de José Zorrilla es una de las grandes piezas teatrales que, después de 171 años, aún hoy, sigue siendo una de las obras más representadas en España; y, además, la tradición señala que se ha de representar la noche de todos los difuntos.
No está claro de dónde procede la tradición de representar el Tenorio durante la festividad de Todos los Santos o la víspera de Difuntos. Algunos autores dicen que Zorrilla escribió la obra un 1 de noviembre; otros se equivocan, al afirmar que en el primer acto de la segunda parte, la escena del cementerio, transcurre durante ese día. Pero, todos coinciden en que la costumbre se estableció por los recursos dramáticos que se utilizan en la segunda parte de la obra, donde adquiere el protagonismo la muerte, las presencias fantasmagóricas, la redención y la salvación del alma del arrepentido que se redime por amor. Todo ello ambientado en un siniestro cementerio donde los muertos cobran vida. Y también es cierto que aunque la obra se estrenó un 28 de marzo de 1844 en el Teatro de la Cruz de Madrid (aunque gustó, no destacó demasiado y permaneció poco tiempo en cartel) la segunda vez que se representó fue 16 años después de su estreno: un 1 de noviembre. Fecha que quizá se eligió ya que por aquella época, eran habituales las representaciones de los autos sacramentales; o quizá, por casualidades de la vida o por el ojo avizor de un avispado programador.
Sea como fuere, el 1 de noviembre está próximo y si quieres ver «el Tenorio» en Murcia, lo puedes hacer en el Teatro Romea, desde el 29/10/2015 hasta el 02/11/2015 lo representa la compañía de teatro de Cecilio Pineda, con una larga tradición en esta representación. También puedes acompañarnos a un grupo de profesores y estudiantes que vamos a verlo el 29/10/2015.
Si quieres saber algo más de Don Juan Tenorio y la representación que se hace en Murcia por la Compañía Teatral Cecilio Pineda, puedes leerlo en el artículo que hicimos el año pasado, en este enlace: <pincha aquí para acceder al artículo>
“Llamé al cielo, y no me oyó,
y pues sus puertas me cierra,
de mis pasos en la tierra
responda el cielo, y no yo” Don Juan Tenorio (Escena X)