Viaje de estudios París-Pirineos
Lo primero que hay que decir de este viaje es que fue ALUCINANTE. Fue un viaje hecho a nuestro gusto, el ideal para cualquier persona, tengas la edad que tengas. Cultural, pero sin ser aburrido y plagado de emocionantes actividades.
La primera parte del viaje fue en París, “la Ville de L’amour”. De esta ciudad cabe destacar la visita a uno de los palacios más bonitos del mundo, “Le Palais de Versailles”. También paseamos por el pícaro barrio de Montmatre, hicimos el recorrido por el río Sena y visitamos el museo Louvre, donde pudimos ver la interesante mirada de la mundialmente famosa Giocconda. Tuvimos la oportunidad de disfrutar de la Torre Eiffel a plena luz del día y también de su encantadora iluminación nocturna de este monumento tan identificativo que la ciudad ofrece a parisinos y visitantes. No menos atractivo fue disfrutar del encanto artístico de la gótica catedral de Notre Dame y de su elegante fachada y su bello interior. También tuvimos tiempo para el divertimento y el último día fuimos al parque de atracciones de Disneyland, en el que disfrutamos de nuestros recuerdos de infancia y de los fantásticos desafíos de la ilusión.
Después de la noche en ruta, pasamos a la segunda parte del viaje, en el Valle de Arán del Pirineo catalán, con una amplia variedad de actividades.
El momento que destaco de este viaje es aquel en el que llegamos a una zona repleta de blanca nieve montados en los Jeeps. Nos bajamos y todos sabíamos lo que íbamos a hacer: una disputada batalla de bolas de nieve, que no cambiaría por nada del mundo. Además de las actividades (Paintball, descenso por la Ribera Pallaresa, paseo en bicicleta, ruta de senderismo). En definitiva, un programa de lo más completo posible. La comida del hotel estaba bastante buena y eso siempre se agradece.
Pero el viaje no fue solo recorrernos París de punta a punta o realizar numerosas actividades. El viaje fue una oportunidad para conocer más a nuestros profesores y compañeros y reírnos con ellos. Y, como no, reafirmar que 4º de la ESO del curso 2013/2014 es un grupo muy divertido.
Realizado por: Enrique Javier Moya Albors, alumno de 4ºB E.S.O